Camera Trap: El Ocelote

Presentamos la serie de cámaras trampa. Una poderosa herramienta para mostrarte lo que hay detrás de nuestro bosque protegido.

En el emocionante vistazo de hoy, EL OCELOTE.

El ocelote, o Leopardus pardalis, es el miembro más grande de la especie Leopardus. Pesa entre 8,5 y 16 kg, mide entre 65 y 97 cm y los machos son bastante más grandes que las hembras. Vive en América Central y del Sur, pero también ha sido avistado en Estados Unidos.

El término ocelote deriva de la palabra azteca «tlalocelot», que significa «tigre de los campos», y los aztecas, junto con muchas otras culturas indígenas de la región, honraban a este felino salvaje y lo veneraban por su destreza en la caza y su belleza.

A menudo se les confunde con leopardos o jaguares, pero tienen un físico mucho más pequeño y un pelaje dorado caracterizado por la presencia de manchas, también conocidas como «rosetas», que van del marrón oscuro al negro, y una cola con manchas anulares.

Prefieren los climas cálidos y las zonas densamente arboladas y tienen una vista excelente para cazar durante la noche. Es nocturno y crepuscular y se le puede encontrar dormido durante el día, probablemente en árboles huecos, o despierto preparándose para la caza.

Como muchos felinos, Leopardus pardalis es solitario, suele viajar solo y se comunica para atraer a posibles parejas mediante maullidos.
También es hábil trepando, saltando y nadando. Está activo más de 12 horas al día, durante las cuales puede recorrer entre 1,8 y 6,7 km, y los machos cubren casi el doble de distancia que las hembras.

Debido a su popularidad en el comercio de pieles en Occidente, los ocelotes estaban casi extinguidos a mediados de la década de 1980. La preocupación por su posible extinción contribuyó a la creación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) en 1975. La venta de pieles de ocelote disminuyó considerablemente en la década de 1980 y ya no se considera una amenaza para su supervivencia.

Hoy en día, debido a su abundancia y amplia distribución, el ocelote está catalogado como especie «menos preocupante» según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, y las principales amenazas para su persistencia son la pérdida y fragmentación de su hábitat, el comercio ilegal de mascotas y pieles, y las matanzas como represalia por parte de los avicultores.

Camera Trap Footage: Carbon Credits Consulting/ Selva de Urundel, Salta – Yungas / REDD+ projects
Source: IUCN RED LIST/ Center For Biological Diversity/ Museo di Zoologia dell’Università del Michigan

More news

Cómo los bosques sustentan la vida en la Tierra
Proyecto agrupado REDD+ en la Amazonia Occidental
Promover la emancipación de las mujeres a través de sistemas de cocción eficientes