Monica Razo' Talk

what is green marketing

Conozca a nuestro equipo: Mónica Razo

monica razo green marketing

¿Cuál ha sido tu trayectoria antes de llegar a Carbon Credits Consulting?

 Estudie negocios internacionales en mi ciudad natal Monterrey (México) combinándolo con experiencias culturales y laborales en Canadá, Estados Unidos e Italia.

Desde siempre me gusto la biología y, por ende, los aspectos ligados al cuidado del medio ambiente. Luego de un periodo en el mundo corporate decidí que quería ser capaz de combinar mis estudios con mis pasiones, así que decidí estudiar una maestría en negocios sostenibles la cual me abrió un panorama a un mundo diferente de hacer negocios, ya no basados en hacer solamente un profito sino en mantener un equilibrio entre el planeta y la sociedad. Después de la maestría dediqué un periodo breve e intenso al mundo de la consultoría ambiental, lo cual podría considerarlo como un segundo máster, pues esta experiencia me enseño que son necesarias tantas reglas para poder medir el impacto ambiental del mismo modo de forma global, no obstante, buscaba algo con lo que pudiera estar más ligada a la naturaleza, y es aquí donde aparece Carbon Credits Consulting, una realidad increíble que no solo estaba creciendo en Italia, ¡tenía proyectos de reforestación en Sudamérica! Hoy son casi 3 años desde que empecé esta aventura y he tenido la oportunidad de ver la empresa a 360 grados, siendo testigo de cómo más y más áreas son protegidas gracias al trabajo de todo el equipo.

¿En que consiste tu trabajo como Head of Marketing en CCC? ¿Cuáles son tus actividades principales?

En palabras simples, podría decir que mi tarea principal es contar lo asombroso que son nuestros proyectos, y la necesidad urgente de suportar proyectos de este tipo para frenar el calentamiento global. También es cierto que como Head of Marketing mi trabajo es posicionar nuestra marca como desarrollador de proyectos de carbon offseting en el mercado, lo cual ha sido un desafío bastante interesante pues podría decir que el marketing en el sector voluntario del carbono se ha ido desarrollando lentamente.

En mi día a día, cubro diferentes actividades que van desde la parte estratégica y definición de objetivos, hasta la parte operativa, digital y creativa de la empresa; interactuando con distintos equipos que van de la producción a las ventas. Esto me ha permitido tener un amplio conocimiento de nuestros proyectos y servicios, lo cual es fundamental si queremos que sea transmitido a nuestros clientes, los cuales no solo deben enamorarse del proyecto que deciden soportar, sino que necesitan entender los beneficios y el modo correcto en que su estrategia sostenible debe comunicarse y reportarse.

¿Cuál es tu parte favorita de trabajar en CCC?

Seguramente la posibilidad de confrontarme directamente con quien toma las decisiones en la empresa. Durante muchos años trabajé en multinacionales que sin duda formaron mi trayectoria, pero hacer un cambio dentro de empresas muy estructuradas lleva muchísimo tiempo. En Carbon Credits Consulting todas las opiniones son siempre bienvenidas y valoradas, hay una gran oportunidad para innovar, experimentar y crecer profesionalmente.

Además de que es muy fácil alinearse y creer en la misión de la empresa: frenar el cambio climático. No hay un solo miembro de CCC que no quiera lograrlo, esto crea una gran cultura llena de motivación que sin duda hace los días más amenos y te acerca al éxito.

 ¿Qué te gusta hacer en el tiempo libre?

Me gustaría responder que soy una super atleta, pero la verdad es que simplemente encuentro en la escalada una excusa para estar cerca de una de mis debilidades más bonitas: ¡las montañas!

Crecí en el norte de México, rodeada de montañas (no, no es como en Europa, quitemos la nieve y el “Après-ski”) cuando me mude a Bologna me di cuenta de cuanto me hacen falta, así que cuando tengo tiempo libre lo dedico a estar en la naturaleza y si es posible, escalar. Naturalmente también me gusta viajar y descubrir culturas diferentes a la mía, pero ¿a quien no?

Comparte el artículo