Fazenda São Paulo

FRR

Fazenda São Paulo Agroforestry

Este proyecto, que comenzó en 2013 en la zona de Moto Grosso Del Sul (Brasil), supone la reforestación de un área de casi 300 hectáreas, donde se plantarán en total más de 478.000 eucaliptos.

Tipo
FRR (Forestación, Reforestación y Revegetación)

Norma
VCS – Verified Carbon Standard

Auditoría
RINA SERVICES

Localización
Campo Grande – Moto Grosso do Sul – Brasile

Desarrollador
CARBON CREDITS CONSULTING S.R.L.

Registry VCS  ID
1663

Nuestro enfoque de la reforestación

BASELINE

1

Escenario de referencia

Nos encontramos con 287 hectáreas de tierras deterioradas y estériles debido a la cría prolongada y extensiva de ganado.

SOLUZIONE

2

Solución

Reforestación con plantación de Eucaliptos, que además de no alterar el ecosistema actual tienen una extraordinaria capacidad para eliminar CO₂ y generar oxígeno.

PreparazioneTerreno

3

Plantar

La plantación de los eucaliptos fue precedida de una larga fase de preparación: se niveló el suelo, se dividió, se abonó y se plantaron 1.666 plantas por hectárea.

Protezione foresta nativa

4

Restauración de bosques autóctonos

Hasta la fecha, el proyecto ha preservado más de 250 hectáreas de bosque autóctono, que se entrecruzan con zonas de reforestación, creando un paisaje de «mosaico» único.

Resultados

Medio ambiente

Los beneficios de este proyecto fueron inmediatos, empezando por los medioambientales. Los eucaliptos, con su follaje, daban sombra al suelo, provocando un descenso de la temperatura del mismo. Esto también provocó una menor evaporación del agua, que de este modo permaneció en el suelo, favoreciendo su fertilidad y aumentando su materia orgánica. Las raíces de los árboles mantienen el suelo estable incluso durante las fuertes lluvias, y no debemos olvidar, por supuesto, la fundamental y valiosa contribución de estos árboles a la producción de oxígeno y a la absorción de CO₂ en la atmósfera.

pianta in mano
0
árboles plantados en el Área del Proyecto
pianta in mano
0
hectáreas de tierras degradadas transformadas en bosque
albero in mano
+ 0
hectáreas de bosque autóctono restaurado y protegido
co emissions
0
de CO₂ eliminado al año
weight
0
de CO₂ eliminado al día
car
0
menos coches al día

Social

El proyecto de reforestación ha creado nuevos puestos de trabajo y la comunidad local se ha beneficiado enormemente, con salarios superiores a la media nacional. El aprendizaje continuo en agroforestería ha generado una importante cualificación de los trabajadores, con una mejora neta de su calidad de vida y la de sus familias.

people
0
nuevos empleos
presentation
horas de formación
house

Viviendas

para los trabajadores
water

Agua

potable para los trabajadores Respetar del salario mínimo
money
+ %
Respetar del salario mínimo
people window

Desplazamientos

gratuitos bosque-ciudad para los trabajadores

Biodiversidad

Donde hay árboles, hay animales: en este proyecto se vallaron las zonas forestales y se regeneró el ecosistema prohibiendo el pastoreo, la caza y la pesca.

De este modo, los animales salvajes han regresado, encontrando alimento, tranquilidad, refugio y las condiciones perfectas para empezar a reproducirse de nuevo. Algunas especies animales consideradas en peligro o vulnerables (según la escala de la UICN) vuelven a estar presentes en estas zonas: del puma al tapir, del crisoceo al oso hormiguero gigante pasando por el venado de las pampas, para terminar con el espléndido guacamayo jacinto: el guacamayo más grande del planeta, que ha vuelto a anidar aquí gracias a esta operación de reforestación.

Pet

4

especies "vulnerables" (Lista Roja de la UICN)

Pet

4

especies "en peligro" (Lista Roja de la UICN)

hyacint macaw
sustenableGoals